Plumas de Crochet Marca Páginas
TUTORIAL
Materiales necesarios:
*Hilo de algodón delgado
*Gancho de 2 mm
*Aguja lanera
*Tijeras

Instrucciones:
Para hacer las plumas empezamos montando las cadenas y, a la vez, tejeremos el cañón.
Luego empezaremos el tejido recto para hacer la punta haciendo disminuciones.
En estos diagramas podrán ver cómo tejerlas en los tres tamaños.



Fila base:
Empezaremos realizando un aro deslizado y después tejeremos 7 cadenas.
Para tejer el cañón realizamos 6 cadenas más.

Fila 2:
Ahora vamos hacer una cadena y después un punto deslizado en las 6 cadenas que realizamos anteriormente.
Así quedaría el cañón.

Fila 3:
Se tejen otras 7 cadenas al otro lado para comenzar a trabajar la primera hilera de la pluma.
Realizamos 3 cadenas y dos varetas en el primer punto. Después 3 varetas más, 1 en cada cadena.
Ahora una disminución, vamos hacer una vareta sin terminar en los siguientes 3 puntos.
Después se realiza una vareta doble encima del cañón.
Por ultimo se repite el mismo proceso, comenzando con la disminución.

Fila 4:
Le damos la vuelta al tejido y realizamos 3 cadenas y dos varetas en el primer punto, por la parte de atrás.
Después se realizan 3 varetas más, 1 en cada cadena, por la parte de atrás de la cadena.
Ahora una disminución, vamos hacer una vareta sin terminar en los siguientes 3 puntos.
Después se realiza una vareta doble por delante de la vareta de la vuelta anterior.
Por último, se repite el mismo proceso, comenzando con la disminución.

Fila 5:
Le damos la vuelta al tejido y realizamos 3 cadenas y dos varetas en el primer punto, por la parte de atrás.
Después se realizan 3 varetas más, 1 en cada cadena, por la parte de atrás de la cadena.
Ahora una disminución, vamos hacer una vareta sin terminar en los siguientes 3 puntos.
Después se realiza una vareta triple por delante de la vareta de la vuelta anterior.
Por último, se repite el mismo proceso, comenzando con la disminución.
Esta vuelta es la que se va a repetir hasta tener el largo deseado hasta la disminución, 8 o 10 vueltas.
Yo he ido cambiando de color cada 2 vueltas.

Fila 6:
Ahora empezaremos con las disminuciones.
Le damos la vuelta al tejido y realizamos 3 cadenas y 1 vareta en el primer punto, por la parte de atrás.
Después se realizan 3 varetas más, 1 en cada cadena, por la parte de atrás de la cadena.
Ahora una disminución, vamos hacer una vareta sin terminar en los siguientes 3 puntos.
Después se realiza una vareta triple por delante de la vareta de la vuelta anterior.
Por último, se repite el mismo proceso, comenzando con la disminución.
Fila 7:
Cuando terminamos la vuelta 1 de las disminuciones, Le damos la vuelta al tejido y realizamos 3 cadenas y 1 vareta en el primer punto, por la parte de atrás.
Después se realizan 2 varetas más, 1 en cada cadena, por la parte de atrás de la cadena.
Ahora una disminución, vamos hacer una vareta sin terminar en los siguientes 3 puntos.
Después se realiza una vareta triple por delante de la vareta de la vuelta anterior.
Por último, se repite el mismo proceso, comenzando con la disminución.
Fila 8:
Cuando terminamos la vuelta 2 de las disminuciones, Le damos la vuelta al tejido y realizamos 3 cadenas y 1 vareta en el primer punto, por la parte de atrás.
Después se realizan 1 varetas en la cadena siguiente, por la parte de atrás.
Ahora una disminución, vamos hacer una vareta sin terminar en los siguientes 3 puntos.
Después se realiza una vareta triple por delante de la vareta de la vuelta anterior.
Por último, se repite el mismo proceso, comenzando con la disminución.
Fila 9:
Terminamos la vuelta 3 de las disminuciones, y realizaremos la vuelta 4, le damos la vuelta al tejido y realizamos 3 cadenas y dos varetas en el primer punto, por la parte de atrás.
Ahora hacemos una disminución, vamos hacer una vareta sin terminar en los siguientes 3 puntos.
Después se realiza una vareta triple por delante de la vareta de la vuelta anterior.
Por último, se repite el mismo proceso, comenzando con la disminución.
Fila 10:
Cuando terminamos la vuelta 4 de las disminuciones, Le damos la vuelta al tejido y realizamos la vuelta 5, hacemos 3 cadenas que seria la vareta del primer punto, por la parte de atrás.
Ahora se hace una disminución, una vareta sin terminar en los siguientes 2 puntos.
Después se realiza una vareta triple por delante de la vareta de la vuelta anterior.
Por último, se repite el mismo proceso, comenzando con la disminución.
Fila 11:
Ahora haremos la ultima vuelta de la pluma.
Le damos la vuelta al tejido y realizamos 2 cadenas .
Ahora se realiza una vareta sin terminar en el siguiente punto.
Después se realiza una vareta triple por delante de la vareta de la vuelta anterior.
Ahora se realiza una vareta sin terminar en los siguientes 2 puntos. Después se cierran todos los puntos juntos y se hace una cadena para que quede en punta.
Para terminar la pluma se corta el hilo y se esconde con la aguja lanera el hilo que sobra.


Así ha quedado la pluma, espero que os haya gustado, a mí me encanto el resultado, muchas gracias por su visita.
